Código de ética profesional
El presente código describe la naturaleza de la práctica e indica las exigencias impuestas a los traductores profesionales del inglés y español técnico-científicos registrados en la AATT.
Sección 1 Traducción Técnico-Científica
- La práctica profesional de la traducción técnico-científica se extiende a la traducción completa, parcial o abreviada de documentos del inglés al español o del español al inglés, para clientes privados o corporativos, oral, escrita, en medios electrónicos u otros.
- La traducción de documentos privados (notas, cartas, artículos, revistas, folletos, informes, páginas web, revistas, libros, etc.) y públicos (textos registrados oficialmente como contratos, leyes, certificados de nacimiento y defunción, etc.) está limitada al uso y publicación de carácter privado.
- Los documentos técnico-científicos son textos que contienen elementos lingüísticos de la jerga de las ciencias y técnicas, en lugar de lenguaje simple o literario, y por lo tanto constituyen la esencia misma de la traducción técnico-científica.
Sección 2 Práctica Profesional
Como traductor técnico-científico registrado, deberá actuar, en todo momento, considerando
- Respetar la dignidad de todos los clientes y responder a sus necesidades de traducción, independientemente de su origen étnico, creencias religiosas, atributos personales o ideología;
- servir a los intereses de los clientes y de la sociedad justificando la confianza del público;
- reconocer cualquier limitación en su formación o competencia, y rechazar cualquier deber o responsabilidad a menos que tenga la capacidad para realizarlos de manera responsable;
- asegurarse que ninguna acción u omisión de su parte, o dentro de su esfera de responsabilidad, atente contra la fidelidad de la traducción;
- trabajar de forma abierta y cooperativa con colegas, expertos y clientes;
- proteger toda la información confidencial relativa al cliente y al documento traducido, y sólo revelarla con consentimiento, cuando lo requiera la orden de un tribunal o cuando su divulgación pueda justificarse en el interés público;
- guiar a colegas profesionales, en el contexto de sus propios conocimientos, experiencia y esfera de responsabilidad, a desarrollar su competencia profesional;
- conservar y mejorar sus conocimientos y competencia profesionales;
- respetar y realzar la buena reputación del Instituto Superior del Traductorado, la AATT y la profesión;
- informar a la AATT toda actualización de estado o datos de contacto.